Siempre Conectad@s

Siempre Conectad@s

Siempre Conectad@s

trámitesOn Line
Calma, todo está en calma

Calma, todo está en calma

Salud mental y emocional

Siempre resaltamos que la salud no es la ausencia de la enfermedad, sino un estado completo de bienestar físico, mental y social. En este sentido, es importante prestar atención a lo que nos sucede en nuestro cuerpo más allá de las dolencias físicas. Detenernos y preguntarnos ¿cómo me siento hoy?, ¿qué me preocupa?, ¿qué puedo hacer para sentirme mejor?

 

La salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. En este sentido positivo, es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad.

 

Ésta es fundamental para nuestra capacidad colectiva e individual de pensar, manifestar sentimientos, interactuar con los demás, ganar el sustento y disfrutar de la vida. La salud mental es el bienestar emocional, psíquico y social que permite llevar adelante los desafíos de la propia vida y de la comunidad en la que vivimos.

 

En el contexto actual que estamos atravesando, de aislamiento primero y distanciamiento social después, experimentar sentimientos de miedo, preocupación y estrés son respuestas normales al enfrentar la incertidumbre y las crisis. Al temor de contraer el virus en una pandemia como la de COVID-19, se suma el impacto de los importantes cambios en nuestra vida cotidiana provocados por los esfuerzos para contener y frenar la propagación del virus. Ante las nuevas y desafiantes realidades de distanciamiento físico, el trabajo desde el hogar, el desempleo temporal, la educación de los niños y niñas en el hogar y la falta de contacto físico con los seres queridos, es importante que cuidemos tanto nuestra salud física como mental.

 

Es por eso que les acercamos algunas recomendaciones para mantenernos saludables no sólo físicamente sino también emocional y mentalmente:

 

  • Mantener una alimentación equilibrada y saludable.
  • Procurar un buen descanso, ordenando las rutinas.
  • Mantener el movimiento. Realizar actividades físicas nos mantiene activos y focalizados.
  • Conservar los lazos sociales y estar en contacto aunque sea de manera digital.
  • Realizar actividades de respiración, yoga o meditación ya que permiten aquietar la mente y conectar con el cuerpo aquí y ahora.
  • Evitar la sobreexposición a noticias negativas que pueden producir malestar.
  • Permitir el ocio, retomar hobbies y actividades que generan bienestar como la lectura, la jardinería u otras.
Asambleas generales ordinarias

Asambleas generales ordinarias

Memoria y Balance 2024

Medios de pago

Medios de pago

Pensando en agilizar los pagos, contamos con diferentes opciones

Solicitá tu jubilación

Solicitá tu jubilación

desde Trámites On Line

Firma digital remota

Firma digital remota

Solicitá turno para tramitarla

TURISMO

Bariloche y Puerto Varas

Bariloche y Puerto Varas

desde Rosario

CatArte Festival de vinos

CatArte Festival de vinos

Salta y Cafayate

Mendoza

Mendoza

En Semana Santa

Perú

Perú

Salida grupal

Norte de España y Portugal

Norte de España y Portugal

Salida grupal en marzo de 2025